6 abril 2011
Las administraciones públicas deben convertirse en redes sociales
Desde todos los ámbitos de poder se observa con admiración y temor al mismo tiempo, el auge de las Redes Sociales, por su capacidad de convocatoria, por la enorme participación popular y las redes de comunicación que genera.
Para Lleida.net, los avances tecnológicos y su interacción hacen posible otra forma de gobernar, otras formas de participación. Así lo expresó, el Director de la operadora, Sisco Sapena, “Desde hace más de 5 años, Lleida.net ha puesto al servicio de las Administraciones Públicas su tecnología para mejorar los procesos de comunicación con los ciudadanos, como la consulta de la mesa electoral por SMS, la atención al ciudadano por SMS, los protocolos de emergencia por SMS o alertas a móviles sobre servicios básicos de los municipios como agua, luz o corte de calles”.
Un número SMS para atender al ciudadano
Lleida.net está presente en más de 200 Ayuntamiento en toda España ofreciendo un canal básico de comunicación para la participación de los ciudadanos, a través de números largos (sin coste adicional para el ciudadano), que permite la recepción de los SMS ciudadanos y el Ayuntamiento puede contestar de forma rápida y directa.
Bando por SMS
La comunicación por SMS hace posible que el tradicional Bando del Ayuntamiento se haga por SMS, y con esta fórmula se consiguen tres objetivos importantes: rapidez (unos pocos segundos), comunicación personal (el bando llega al móvil del ciudadanos), y “comunicación verde” (el bando llega sin usar ningún consumible).
La información sobre estos y otros servicios enfocados a la participación ciudadana, estarán disponibles en el Stand de Lleida.net en la Llotja de Lleida en la 11ª Conferencia del Observatorio Internacional de Democracia Participativa 2011.
*Sisco Sapena estará a disposición de los medios de comunicación una vez finalizado el acto inaugural en la Llotja de Lleida el miércoles 6 de abril.