9 febrero 2010
El sms certificado ahora desde el movil
En octubre de 2006, Lleida.net pasó a convertirse en la primera operadora de SMS, estableciendo la comunicación bidireccional por SMS entre ordenadores y teléfonos móviles. Tres años más tarde, la nueva línea estratégica de Lleida.net, permite además acceder a todos sus servicios desde el propio teléfono móvil, pudiendo así enviar SMS, SMS certificados o realizar contratos por SMS, de móvil a móvil.
SMS CERTIFICADO Y CONTRATO SMS: LAS MEJORES HERRAMIENTAS PARA LA LUCHA CONTRA LA MOROSIDAD Y LA GESTIÓN DE COBROS, AHORA TAMBIEN DESDE EL MOVIL
El SMS Certificado, desarrollado por Lleida.net, está resultando una de las herramientas más óptimas para hacer efectiva la notificación de impagados, pasando por ejemplo del 3% al 34% de éxito en aquellas empresas que optan por este servicio, o las entidades bancarias que han aumentado en un 30% el éxito en la refinanciación de deuda al utilizar el SMS certificado, informó la operadora.
Empresas multinacionales de gestión de crédito tan importantes como la sueca Intrum Justitia ya utilizan las herramientas de Lleida.net para optimizar sus recursos en la notificación y gestión de cobro de facturas y deudas de personas físicas de cualquier importe, como recibos de telefonía, agua, luz, Internet o tarjetas de crédito.
Otro ejemplo práctico es el Fichero de Inquilinos Morosos, que combina los Contratos SMS y los SMS Certificados para gestionar las consultas y luchar contra la morosidad en los arrendamientos residenciales.
Actualmente los SMS Certificados para recobros están siendo utilizados en los siguientes casos: las comunicaciones fehacientes por impagos en términos generales; por próxima incorporación a fichero de morosos ASNEF por impago; comunicación bloqueo de claves de acceso a servicios Web; tarjetas para bancos por saldo deudor, etc…
La gestión y comunicación empresarial mediante un SMS Certificado o un Contrato SMS resuelve tres de los principales problemas con los que estas entidades se enfrentan cada día: rapidez en la comunicación de la mora (unos segundos); contacto directo con el deudor (su propio teléfono móvil) y rentabilidad económica (menos de 1€)
El año 2009 en España se cierra con una morosidad que se ha duplicado, alcanzando casi el 10%, es decir casi 3 millones de españoles, y un aumento del 33% en empresas. Según los datos de Asnef-Equifax, los índices más elevados se sitúan en los impagos de créditos hipotecarios; créditos personales, préstamos de consumo, compras de automóviles o impagos en recibos telefónicos.