· ·

Notes de premsa

18 gener 2024

Lleida.net obtiene tres nuevas patentes en Sudamérica y refuerza su ventaja en comunicaciones electrónicas en la región

Madrid, 18 Ene.- La cotizada española Lleida.net (OTCQX: OTC.US, Euronext Growth: ALLLN.PA, BME Growth: LLN.MA), ha obtenido tres nuevas patentes en Sudamérica, que consolidan su posición de liderazgo tecnológico en materia de comunicaciones electrónicas certificadas en la región.
 
Con estos reconocimientos, el portafolio de propiedad intelectual de la compañía asciende a 306 patentes, otorgados por más de 60 países en los cinco continentes.
Las nuevas patentes concedidas en la región son las siguientes:1. Brasil (11/21/2023): Patente nº BR102015003034-7, titulada "Método para producir contratos electrónicos certificados por un usuario de un operador de telecomunicaciones". Esta patente se centra en agilizar la generación de contratos electrónicos, mejorando la fiabilidad de las transacciones digitales.2. Uruguay (3/10/2023): Patente de Invención nº 15350, bajo el título de "Método para la Certificación de Correo Electrónico conteniendo firma electrónica reconocida por parte de un operador de telecomunicaciones". Esta tecnología mejora la validez legal y la seguridad del correo electrónico.3. Colombia (28/9/2023): Certificado Número: 41977, llamada "Método para firmar contratos electrónicamente". Esta patente de método de firma electrónica de contratos permite potenciar la eficacia y seguridad de los acuerdos digitales.Sisco Sapena, CEO y fundador de Lleida.net, destacó que "nuestra creciente cartera de patentes, especialmente en mercados estratégicos como Latinoamérica, subraya nuestra dedicación a la innovación y a la expansión global. Estas patentes son un claro indicador de nuestro liderazgo en el sector de la comunicación digital, y esperamos que nos ayuden a generar oportunidades de negocio relevantes en la región."El enfoque de crecimiento de Lleida.net se caracteriza por una fuerte apuesta por la propiedad intelectual y la I+D, junto con una sólida política de internacionalización. 
 
La compañía, líder en el sector europeo de la firma electrónica, la notificación y la contratación, cotiza en varias bolsas de valores, entre ellas BME Growth en Madrid desde 2015, Euronext Growth en París desde 2018 y OTCQX en Nueva York desde 2020.